Los desperdicios de comida mundial contaminan tanto como China y EE.UU.


Restos de comida
Restos de comida

La comida que se derrocha y tira en el planeta produce más emisiones contaminantes que ningún país salvo China y Estados Unidos, según un informe de las Naciones Unidas del que hace eco la agencia de noticias Reuters.

El informe que lleva por nombre “La Huella del Desperdicio de la Comida” destaca que todos los años se echa a la basura un tercio de la comida que se cultiva, lo que suma un total de 1.300 millones de toneladas desperdiciadas.

Continuar leyendo «Los desperdicios de comida mundial contaminan tanto como China y EE.UU.»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»

Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio


Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se celebra el 40 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente.

Origen: en 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió fijar un día para recordar los objetivos que el hombre debe hacer frente en temas ambientales. El nacimiento de esta iniciativa coincidió con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente que fue la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

La meta del Día Mundial del Medio Ambiente es la toma de conciencia ambiental y la puesta en marcha de acciones que promuevan el cuidado de nuestro entorno.

Continuar leyendo «Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio»

Energía eólica española bate récord en vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático


Cambio climático en España
Cambio climático en España

En vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático (14-25 mayo en Bonn) la energía eólica en España ha conseguido cerrar abril con todo un récord de generación eléctrica, más de 5.000 Gwh, según los datos provisionales de Red Eléctrica de España.

Esta cifra es un dato lleno de optimismo y que marca la senda que España debe seguir para luchar contra la crisis económica y el calentamiento global que experimenta el país. Continuar leyendo «Energía eólica española bate récord en vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático»

La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo


Costa de Chipre
Costa de Chipre

El Ejecutivo Comunitario somete a Chipre al Tribunal Europeo por no trasladar a su normativa nacional una directiva que asegura que las infracciones graves del Derecho Comunitario de Medio Ambiente se consideran delitos penales y se deben castigar como tales, informa el servicio de noticias chipriota Famagusta Gazette.

De acuerdo con el Tratado de Lisboa, la Comisión pedirá que se imponga a Chipre una multa diaria de 5.909,40 euros hasta que el momento que el país tome las medidas necesarias para implementar la directiva en su legislación nacional. Continuar leyendo «La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo»

Más envases y cada vez más pequeños


envases
Envases de plástico

Una de las grandes paradojas de la actualidad en materia de envases es que se pide a los ciudadanos reducir el número de residuos de plástico, pese a que la industria alimentaria no hace otra cosa que introducir en el mercado envases más pequeños con apenas contenido.

El boom de estos plásticos comerciales, que son polímeros sintéticos procedentes del petróleo, se han creado sin tener en cuenta las consecuencias en el medio natural una vez que termina la vida útil del envase o del embalaje.

Continuar leyendo «Más envases y cada vez más pequeños»

La crisis ralentiza la apertura de nuevas plantas de tratamiento de residuos


Residuos
Residuos

Vivimos un deterioro en la actividad económica de España y el sector de tratamiento y eliminación de residuos urbanos no iba a ser menos. En los últimos años, se ha experimentado una ralentización en las inversiones destinadas a nuevas instalaciones para el tratamiento y la eliminación de residuos, según un informe especial publicado esta semana por la empresa española de estudios sectoriales DBK.

Continuar leyendo «La crisis ralentiza la apertura de nuevas plantas de tratamiento de residuos»

Con la Navidad las calles se llenan de basura


Botellas tras la Navidad
Botellas tras la Navidad

Las luces navideñas embellecen nuestras calles, pero en la sombra los desechos aumentan alrededor de un 30 por ciento y los contenedores no dan abasto con tanto residuo.

El Ayuntamiento hace lo que puede reforzando el servicio de recogidas de basuras durante estas fechas, pero nosotros deberíamos hacer un esfuerzo mayor para reducir, reutilizar y reciclar los desechos que producimos en estas fiestas.

Continuar leyendo «Con la Navidad las calles se llenan de basura»

Colillas y pipas dibujan el suelo español


Colillas y cáscaras de pipas en un parque madrileño
Colillas y cáscaras de pipas en un parque de Madrid

Siempre que miro al suelo cuando estoy sentada en un banco o paseando en cualquier parque de este país, ahí están: las dichosas cáscaras de pipas y las colillas. No fallan, por mucho que intento cerrar y abrir los ojos para encontrarme con un suelo más limpio, siempre aparecen. Me cuestiono si este escenario se debe a razones de tradición o falta de educación cívica. Continuar leyendo «Colillas y pipas dibujan el suelo español»