
Vivimos un deterioro en la actividad económica de España y el sector de tratamiento y eliminación de residuos urbanos no iba a ser menos. En los últimos años, se ha experimentado una ralentización en las inversiones destinadas a nuevas instalaciones para el tratamiento y la eliminación de residuos, según un informe especial publicado esta semana por la empresa española de estudios sectoriales DBK.
El estudio apunta que ahora en España contamos con 370 centros destinados a estos menesteres y la mayoría del negocio (55%) se concentra en cinco empresas, que para averiguar cuáles son, no nos quedaría más remedio que adquirir el informe por casi 4.000 euros a DBK.
Pero no todo son sustos y cifras negativas. En los últimos años, DBK ha registrado una reducción del volumen de residuos generados que comenzó en el año 2008, gracias a una concienciación por minimizar el volumen de residuos.
Este factor a favor ha podido compensar la ralentización de las inversiones en este sector y finalizar el año 2011 con un volumen de negocio de 1.275 millones de euros, prácticamente igual a 2010, según las conclusiones extraídas del análisis de DBK.
Fuente: Informe Especial de DBK: “Plantas de Tratamiento y Eliminación de Residuos Urbanos”