¿De qué me sirve reciclar, si el plástico no para de crecer?


Basura diaria arrojada en calle madrileña
Basura diaria arrojada en calle madrileña

De forma individual, algunos contribuimos con nuestro reciclaje diario. Sin embargo, ¿de qué me sirve depositar adecuadamente los restos en el McDonald’s del aeropuerto de Madrid-Barajas, si AENA luego no tiene un sistema de recogida de reciclaje y va todo al mismo depósito? ¿De qué me sirve distribuir correctamente mi basura en los contenedores de mi calle, si la gitana de turno no se molesta ni en levantar la tapa del contenedor y lanza la bolsa a la acera? ¿De qué me sirve hacer lo correcto, si la gente corriente de todas las edades en mi ciudad tira los envoltorios de plástico al suelo? ¿De qué me sirve que Mercadona cobre por las bolsas de plástico en caja, cuando en su nueva sección de panadería obliga a usar bolsas y guantes de plástico, en vez de tener unas pinzas y papel reciclado? Continuar leyendo «¿De qué me sirve reciclar, si el plástico no para de crecer?»

Nuevo propósito municipal: campaña de limpieza y de reciclaje


ecovidrio
ecovidrio

Madrid comienza a dar señales del propósito ambiental para este año. En los buzones, muchos vecinos nos hemos encontrado con una bolsa para reciclar el vidrio, un detalle generoso y de gran utilidad.

Asimismo, hemos comenzado a ver nuevos carteles para recordarnos que debemos mantener limpia nuestra ciudad, libre de chicles, desperdicios y excrementos. Los mensajes son creativos y con un espíritu divulgativo, pero me temo que poco eficaz, pues las calles de la capital siguen en el mismo estado.

Sin embargo, es de agradecer que ya que las autoridades no ejercen presión económica sobre los autores que ensucian la vía pública, por lo menos se haga evidente que nuestras calles necesitan una atención….y como decía el refrán ‘no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia’. Continuar leyendo «Nuevo propósito municipal: campaña de limpieza y de reciclaje»

La basura madrileña que no pasa de la tapa del contenedor


Contenedores de basura en calle madrileña
Contenedores de basura en calle madrileña

Cómo vamos a pretender que la gente cambie sus hábitos para reciclar cuando ni siquiera se molesta en levantar la tapa para tirar la basura en el contenedor.

La primera bolsa lila era de un chico adolescente que por norma tira las bolsas de basuras perfumadas encima del contenedor y nunca levanta la tapadera, para qué molestarse. La vanidad de cuidar su aspecto no trasciende a cómo mantener el entorno en el que vive.

La otra protagonista que contribuyó a sumar más bolsas encima del contenedor y en el suelo fue una mujer de unos treinta años.

Continuar leyendo «La basura madrileña que no pasa de la tapa del contenedor»

Nadie quiere joyas con dientes: no regales mascotas


Abandono de mascotas
Abandono de mascotas

Llegamos a finales del año y tampoco hemos conseguido ser más cívicos o respetuosos con el medio ambiente.

Estas Navidades, las protectoras no dan abasto con los casos de abandonos de mascotas. Duplican su capacidad. La gente en general sigue creyendo que un perro es lo mismo que regalar unos zapatos y que el animal ni siente, ni padece. Los compran por estar de moda e impulsan la explotación de la cría, porque una vez más tener una raza determinada es una forma de mostrar el estatus social de una persona, lamentablemente.

Maltrato y abandono animal
Maltrato y abandono animal

Las campañas divulgativas sobre “no regales un animal” caen en saco roto en estas fechas. En la mayoría de los casos, se considera al cachorro como si se tratara de un juguete mecánico….hasta que el animal pide de comer, agua fresca, cariño, calle y tiene que hacer sus necesidades en algún sitio.  Es entonces cuando los nuevos dueños se quejan de que el cachorro es un animal “sucio” y que va a ir a la calle, cuando el sucio e irresponsable es la persona que en principio lo adquirió como regalo o como juguete.

Continuar leyendo «Nadie quiere joyas con dientes: no regales mascotas»

El reciclaje se toma sus vacaciones de verano


Reciclar en verano
Reciclar en verano

Lo que sospechaba intuitivamente, la Fundación Eroski me lo demuestra con cifras: la gente se relaja en verano hasta para reciclar.

Las razones de tal dejadez son varias, igual que las situaciones en las que los españoles como turistas nos encontramos en nuestros destinos de veraneo.

En estas zonas normalmente no existen tantos contenedores para separar los residuos o están muy lejos para ir hasta allí con todo el calor.

Sin embargo, no echemos la culpa sólo a la falta de cubos o su distancia, también nosotros nos relajamos. En el supermercado de la playa o del campo, no nos preocupamos de qué productos tienen el envase más sencillo para desechar.  Pillamos el pan, la leche y el gazpacho, y a tirar que el verano son dos días.

Continuar leyendo «El reciclaje se toma sus vacaciones de verano»

España ocupa el puesto 15 en el reciclaje de vidrio de la UE


Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio

España se queda entre los estados más rezagados de la Unión Europea a la hora de reciclar vidrio ocupando el puesto décimo quinto del ranking de 2012 que publicó la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE) este mes de abril.

Con tan sólo un 67 por ciento, España se queda a tres puntos por debajo de la media de la UE situada en el 70 por ciento.

Continuar leyendo «España ocupa el puesto 15 en el reciclaje de vidrio de la UE»

En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más


Reciclar en Navidad
Reciclar en Navidad

Llega la Navidad y los desechos aumentan en un 30 por ciento. Los contenedores se llenan de papel de regalo, cartones, envoltorios de comida, aceites y vidrio.

Asimismo, cada año encontramos más aparatos electrónicos en la basura y su reciclaje exige una atención especial por su toxicidad. Según un informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, en la actualidad las economías emergentes ya superan a Occidente en residuos electrónicos y las previsiones apuntan que se incrementarán en un 33 por ciento hasta el 2017.

Continuar leyendo «En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»

La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo


Costa de Chipre
Costa de Chipre

El Ejecutivo Comunitario somete a Chipre al Tribunal Europeo por no trasladar a su normativa nacional una directiva que asegura que las infracciones graves del Derecho Comunitario de Medio Ambiente se consideran delitos penales y se deben castigar como tales, informa el servicio de noticias chipriota Famagusta Gazette.

De acuerdo con el Tratado de Lisboa, la Comisión pedirá que se imponga a Chipre una multa diaria de 5.909,40 euros hasta que el momento que el país tome las medidas necesarias para implementar la directiva en su legislación nacional. Continuar leyendo «La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo»

El láser borra la tinta del papel impreso


Un láser que borra la tinta del papel impreso y que respeta el medio ambiente más que el reciclaje de papel.

Láser verde
Láser verde

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Cambridge ha conseguido mediante un proceso de pulsaciones cortas de láser borrar la tinta del papel impreso y dejar la hoja lista para reutilizarla, según ha informado hoy la BBC británica.

Las pulsaciones del láser calientan el material impreso hasta el punto que las imágenes y el texto se evaporan, apunta el líder del equipo de investigación, David Leal-Ayala, al servicio de noticias británica. Continuar leyendo «El láser borra la tinta del papel impreso»