
Llega la Navidad y los desechos aumentan en un 30 por ciento. Los contenedores se llenan de papel de regalo, cartones, envoltorios de comida, aceites y vidrio.
Asimismo, cada año encontramos más aparatos electrónicos en la basura y su reciclaje exige una atención especial por su toxicidad. Según un informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, en la actualidad las economías emergentes ya superan a Occidente en residuos electrónicos y las previsiones apuntan que se incrementarán en un 33 por ciento hasta el 2017.
El año pasado Occidente produjo 23,5 millones de toneladas de residuos, dos millones de toneladas menos que los países emergentes.

Sin embargo, las previsiones son aún más preocupantes porque apuntan que para el año 2017 los países en desarrollo entre los que se incluye China, Rusia, las naciones ex soviéticas entre otros, habrán alcanzado los 36,7 millones de toneladas de basura electrónica frente a 28,6 millones de toneladas que se espera de los países desarrollados.
Una respuesta a «En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más»