Durante esta semana, se ha animado a los ciudadanos a que graben con sus móviles cuando una persona vaya a tirar una colilla por la ventanilla del coche.

Me pregunto cómo hacemos para evitar poner nuestra vida en peligro y sin infringir la ley al tener una mano al volante y otra en la cámara para hacer la foto. Todavía más difícil, cómo podemos anticipar que el vehículo de delante está a punto de tirar una colilla para tener nuestra cámara lista y tirar la foto.
Pese a las buenas intenciones de las autoridades, me parece muy complicado frenar la negligencia de muchos de tirar las colillas al suelo y menos cuando es un hábito tan automatizado que antes de que se ha dado cuenta el infractor, la colilla ya está en suelo veinte metros atrás entre los pastos secos de la orilla de la carretera.

La cadena de incendios ha sido terrorífica en las últimas semanas en distintos puntos de España. En Gerona, ha sido el más dramático desde 1986. Cuatro personas han perdido la vida, sin mencionar la flora y fauna destruida al paso de las llamas, un total de 14.000 hectáreas calcinadas.
Los incendios de la Jonquera y Portbou fueron provocados por colillas tiradas desde la ventana de vehículos. El Gobierno de Cataluña ha anunciado que endurecerán la normativa en esta materia y que sobre los infractores caerá todo el peso de la ley.
Causas que dificultan la extinción del fuego
El viento de la tramontana dificultó las tareas de extinción de los incendios de Gerona los pasados días. Sin embargo, se ha recogido en la prensa que los especialistas consideran que la labor de los bomberos hubiera sido mucho más eficaz si en Cataluña no se hubieran recortado los presupuestos de servicios de bomberos en un 20%.
Noticias relacionadas:
Los recortes complican la lucha contra los incendios en España
Colillas de cigarros causaron los dos grandes incendios de Gerona
Empordà.- El incendio de La Jonquera (Gerona) fue causado por una colilla
Otros posts relacionados:
Quemar un bosque debería ser castigado como un acto terrorista