Cuatro ideas para crear un ambiente navideño a bajo coste reciclando


Piñas, castañas y granadas
Piñas, castañas y granadas

La naturaleza nos ofrece decenas de opciones para crear un ambiente navideño reciclando, a bajo coste y con un toque personal. Aquí propongo cuatro ideas para ir preparando estas fiestas.

  1. Aprovecha la caída de las hojas, de las piñas y de otros frutos secos para utilizar algunos de ellos en vuestra decoración navideña, por ejemplo simplemente un conjunto de piñas colocadas en un centro o distribuidas por casa.

    Tarjeta de Navidad casera
    Tarjeta de Navidad casera
  1. Hazte tus propias tarjetas navideñas, con una cartulina como base e incorporando un ramita o una hoja seca. Así, ya tienes tu tarjeta con marca personal. Si te da pereza mandarlas por correo, regálalas en mano. Yo nunca tiraría una tarjeta de navidad que un amigo ha empleado un tiempo en hacerla para mí.
  1. Improvisa tu árbol de Navidad. También hay otros arbustos que merecen llevar las galas de luces tradicionalmente asociadas al abeto. No gastes dinero en un árbol artificial, cuando es probable que ya tengas alguno en casa que puede cumplir la misma función.
  2. Naranjas con clavo
    Naranjas con clavo, Naranjas Quique

    Por último, ese olor navideño a canela, naranja y clavo que impregna el ambiente y que te transporta a otras Navidades pasadas, créalo tu mismo, pelando con tu propio diseño la piel fina de una naranja y pinchándole algunos clavos.

Seguro que encontrarás más formas de crear una Navidad a tu medida, con un estilo personal y reciclando.

Noticias anteriores relacionadas con la Navidad
Nos olvidamos de reciclar en Navidades y duplicamos la basura generada
En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más
De las mascotas que se regalan en Navidades se abandonan casi la mitad
Con la Navidad las calles se llenan de basura
Nadie quiere joyas con dientes: no regales mascotas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: