Ciudad Real encuentra la solución para descontaminar el planeta de mercurio


Mercurio
Se prohibirá el uso de mercurio a partir de 2020

El Centro Tecnológico del Mercurio de Ciudad Real ha dado con la solución para almacenar uno de los elementos más tóxicos de la Tierra. El remedio está en solidificar el mercurio para almacenarlo de forma segura en vertederos.

Este avance tecnológico trata de reunir el mercurio líquido y los residuos de mercurio para convertirlo en barras compactas y así almacenarlo para su posterior eliminación.

Continuar leyendo «Ciudad Real encuentra la solución para descontaminar el planeta de mercurio»

Consumo ecológico en la Feria Biocultura Madrid, 12-15 nov


La huella ambiental
La huella ambiental

El consumo de los alimentos ecológicos se ha incrementado en gran medida  en la Unión Europea. España es un productor líder en agricultura ecológica y el 80 por ciento se exporta a países europeos como Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Suiza. Sin embargo, la oferta y la variedad de estos productos en los supermercados de España es escasa y apenas se ve en la cesta de la compra. Continuar leyendo «Consumo ecológico en la Feria Biocultura Madrid, 12-15 nov»

Los partidarios del «fracking» bajan un 50% en el Reino Unido


Protesta contra Fracking en Balcombe, West Sussex, en 2013
Protesta contra el «fracking» en Balcombe, West Sussex, en 2013

Según los últimos sondeos realizados en el Reino Unido, el número de personas que están a favor de la fracturación hidráulica (fracking, en inglés) ha caído un 50 por ciento, publica la cadena de televisión británica BBC.

El gran descenso procede de las personas menores de 55 años, han advertido los analistas de la Universidad de Nottingham encargados del estudio.

Los grupos anti-fracking, es decir los que están en contra de este procedimiento de extracción de gas y petróleo, están organizando una segunda protesta para este verano.  Ya en 2013, realizaron la primera en el pueblo inglés de Balcombe, West Sussex.

Continuar leyendo «Los partidarios del «fracking» bajan un 50% en el Reino Unido»

En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más


Reciclar en Navidad
Reciclar en Navidad

Llega la Navidad y los desechos aumentan en un 30 por ciento. Los contenedores se llenan de papel de regalo, cartones, envoltorios de comida, aceites y vidrio.

Asimismo, cada año encontramos más aparatos electrónicos en la basura y su reciclaje exige una atención especial por su toxicidad. Según un informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, en la actualidad las economías emergentes ya superan a Occidente en residuos electrónicos y las previsiones apuntan que se incrementarán en un 33 por ciento hasta el 2017.

Continuar leyendo «En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más»

La Unión Europea retrasa el veto a los pesticidas que pueden ser la causa del declive de las abejas


Abeja
Un primer plano de una abeja

Los países miembros de la Unión Europea no han alcanzado un acuerdo a la propuesta de la Comisión Europea que intentaba vetar durante dos años el uso de unos pesticidas que están bajo sospecha de ser los causantes del declive de las colonias de abejas.

En total, 14 países de los 27 miembros de la UE, entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido y España, han rechazado esta semana respaldar la propuesta del ejecutivo europeo.

Continuar leyendo «La Unión Europea retrasa el veto a los pesticidas que pueden ser la causa del declive de las abejas»

El libro electrónico o el impreso, ¿sabemos de verdad cuál es el que contamina más?


Libro electrónico y en papel
Libro electrónico y en papel

Durante los últimos años el debate de la huella ecológica que deja el libro electrónico o el libro en papel no ha alcanzado una conclusión clara de cuál es el más ecológico.

La mayoría de los lectores de ebooks considera que leer un libro electrónico es más respetuoso con el medio ambiente que leer de un libro de papel.

Continuar leyendo «El libro electrónico o el impreso, ¿sabemos de verdad cuál es el que contamina más?»

¿Dónde se quedó la justicia con el siniestro del Prestige?


Chapapote
Operación de limpieza del chapapote

Después de diez años desde la catástrofe medioambiental del Prestige, el martes 16 de octubre comenzó el juicio en Galicia.

La complejidad del juicio por la diversidad de las nacionalidades involucradas ha retrasado el procedimiento toda una década. En parte porque entre los implicados se encuentran un capitán griego, un alto funcionario español, el barco abanderado en Las Bahamas, los propietarios de la carga de Liberia y un largo etcétera.

Continuar leyendo «¿Dónde se quedó la justicia con el siniestro del Prestige?»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»

Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo


Derrame de petróleo
Derrame de petróleo

Un equipo de investigadores británicos ha descubierto una molécula que puede crear emulsiones que revolucionaría la industria química por sus aplicaciones como limpiar derrames de petróleo, según BBC News refiriéndose a la revista científica Soft Matter.

La molécula que ha diseñado el equipo científico responde a campos magnéticos y actúa como un emulsionante que  recubre el aceite y mezcla los líquidos, explica el profesor Julian Eastoe de la Universidad de Bristol a BBC News. Continuar leyendo «Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo»

Más envases y cada vez más pequeños


envases
Envases de plástico

Una de las grandes paradojas de la actualidad en materia de envases es que se pide a los ciudadanos reducir el número de residuos de plástico, pese a que la industria alimentaria no hace otra cosa que introducir en el mercado envases más pequeños con apenas contenido.

El boom de estos plásticos comerciales, que son polímeros sintéticos procedentes del petróleo, se han creado sin tener en cuenta las consecuencias en el medio natural una vez que termina la vida útil del envase o del embalaje.

Continuar leyendo «Más envases y cada vez más pequeños»