El proyecto de la mayor reserva de aves en Europa en marcha


Comienza la construcción de lo que será la mayor reserva natural en Europa hecha por el hombre: Wallasea Island (fuente: BBC)

Wallasea
Wallasea

La isla de Wallasea en Essex, Inglaterra, se convertirá en el parque natural más grande de toda Europa, según ha publicado hoy el canal británico BBC. Un total de 670 hectáreas se transformarán en marismas y lagunas para atraer más aves y enriquecer la zona de flora y fauna.

El lugar destinado para la reserva se está cubriendo con arena que extraen de un túnel de 21 kilómetros en construcción del proyecto férreo actual que tiene por objetivo el enlace del este con el oeste de Londres. En total, 4,5 millones de toneladas de tierra se emplearán para hacer la reserva, de los 6 millones que saldrán del túnel.

Continuar leyendo «El proyecto de la mayor reserva de aves en Europa en marcha»

El Ártico bate récord al sufrir el mayor deshielo nunca visto


El deshielo en el Ártico es el más drástico que se experimenta desde que se observa por satélite en 1979, según la Agencia Espacial Estadounidense la NASA.

Deshielo del Ártico
Deshielo del Océano Ártico

Y lo peor está por venir, pues los niveles más bajos se esperan que se alcancen en el mes de septiembre, según prevé la agencia.

Continuar leyendo «El Ártico bate récord al sufrir el mayor deshielo nunca visto»

¿Cómo grabamos la evidencia de que una persona tira una colilla desde un coche en marcha?


Durante esta semana, se ha animado a los ciudadanos a que graben con sus móviles cuando una persona vaya a tirar una colilla por la ventanilla del coche.

Incendio de La Jonquera
Incendio de La Jonquera (Gerona)

Me pregunto cómo hacemos para evitar poner nuestra vida en peligro y sin infringir la ley al tener una mano al volante y otra en la cámara para hacer la foto. Todavía más difícil, cómo podemos anticipar que el vehículo de delante está a punto de tirar una colilla para tener nuestra cámara lista y tirar la foto.

Pese a las buenas intenciones de las autoridades, me parece muy complicado frenar la negligencia de muchos de tirar las colillas al suelo y menos cuando es un hábito tan automatizado que antes de que se ha dado cuenta el infractor, la colilla ya está en suelo veinte metros atrás entre los pastos secos de la orilla de la carretera.

Continuar leyendo «¿Cómo grabamos la evidencia de que una persona tira una colilla desde un coche en marcha?»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»

Escocia y Dinamarca en cabeza de las energías renovables


Energía renovable en Escocia
Energía renovable en Escocia

Escocia aumenta la generación de energía renovable en un 50% en los últimos doce meses, según el gobierno escocés.

Dinamarca siempre se decantó como el líder mundial de las energías limpias y ahora Escocia le sigue de cerca convirtiéndose los dos en los grandes defensores de las energías renovables.

Continuar leyendo «Escocia y Dinamarca en cabeza de las energías renovables»

Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo


Derrame de petróleo
Derrame de petróleo

Un equipo de investigadores británicos ha descubierto una molécula que puede crear emulsiones que revolucionaría la industria química por sus aplicaciones como limpiar derrames de petróleo, según BBC News refiriéndose a la revista científica Soft Matter.

La molécula que ha diseñado el equipo científico responde a campos magnéticos y actúa como un emulsionante que  recubre el aceite y mezcla los líquidos, explica el profesor Julian Eastoe de la Universidad de Bristol a BBC News. Continuar leyendo «Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo»

Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio


Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se celebra el 40 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente.

Origen: en 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió fijar un día para recordar los objetivos que el hombre debe hacer frente en temas ambientales. El nacimiento de esta iniciativa coincidió con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente que fue la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

La meta del Día Mundial del Medio Ambiente es la toma de conciencia ambiental y la puesta en marcha de acciones que promuevan el cuidado de nuestro entorno.

Continuar leyendo «Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio»

La primera turbina submarina instalada en Escocia funciona con éxito, según Scottish Power


La filial británica de Iberdrola Renovables, Scottish Power, ha finalizado con éxito el periodo de prueba del prototipo de hélice submarina que ha ubicado en la isla de Eday del archipiélago de las Orcadas, al norte de Escocia.

El generador submarino se instaló el pasado diciembre con las condiciones climatológicas más adversas de los últimos diez años, pero donde se concentran las mareas más fuertes de toda Europa con el fin de generar electricidad y experimentar la viabilidad de esta forma novedosa de energía renovable, la mareomotriz.

HS1000 Andritz Hydro Hammerfest
HS1000 Andritz Hydro Hammerfest – fuente: Scottish Power

El modelo instalado es un HS1000, que desarrolló Andritz Hydro Hammerfest y en la que también participó Iberdrola, tiene una capacidad de 1 MW, lo que supone suministrar con electricidad a unos 500 hogares al año. Continuar leyendo «La primera turbina submarina instalada en Escocia funciona con éxito, según Scottish Power»

Convención sobre el Cambio Climático asentará las bases del COP18


Efectos del Cambio Climático
Efectos del Cambio Climático

Desde hoy hasta el 25 de mayo, la Convención sobre el Cambio Climático se desarrolla en Bonn. El propósito esencial de esta conferencia será disminuir las emisiones de gases contaminantes y ayudar a los países más desfavorecidos a adaptarse a los efectos inevitables del cambio climático.

La Convención tomará las decisiones de la última conferencia de Durban y asentará las bases para que en diciembre de este año se hagan los cambios del Protocolo de Kioto en el COP18 de Doha, Qatar.

Continuar leyendo «Convención sobre el Cambio Climático asentará las bases del COP18»

Energía eólica española bate récord en vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático


Cambio climático en España
Cambio climático en España

En vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático (14-25 mayo en Bonn) la energía eólica en España ha conseguido cerrar abril con todo un récord de generación eléctrica, más de 5.000 Gwh, según los datos provisionales de Red Eléctrica de España.

Esta cifra es un dato lleno de optimismo y que marca la senda que España debe seguir para luchar contra la crisis económica y el calentamiento global que experimenta el país. Continuar leyendo «Energía eólica española bate récord en vísperas de la Convención sobre el Cambio Climático»