A poco días para que se celebre el 18º Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC), Qatar se asegura de que los últimos preparativos estén listos para la inauguración del 26 de noviembre en Doha, capital del estado anfitrión.

El centro de las jornadas impacta por ser un gran ejemplo de la energía solar entre las renovables y el respeto al medio ambiente. Su arquitecto, el japonés Arata Isozaki ha ganado el certificado de oro por su estándar de liderazgo en diseño energéticamente sostenible.
La Conferencia de Cambio Climático reunirá a 194 países y recibirá a 17.000 asistentes. Durante la semana de las jornadas hasta su clausura el 7 de diciembre se espera que se celebren más de 2.000 reuniones y que acudan alrededor de 1.500 periodistas.
También se celebrará allí la octava sesión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto (CMP8).
El centro de convenciones
Dispone de 4.000 asientos, un teatro, más de 50 salas de reuniones, un espacio para banquetes que tiene una capacidad para acoger a 10.000 personas y el espacio de exhibición es de 40.000 metros cuadrados.
Declaración de Doha
De cara a las reuniones, 19 naciones con grandes problemas de desertización ya han acordado a través de la Declaración de Doha que 10% de su presupuesto se destine al desarrollo de la agricultura para asegurarse el suministro de alimentos a su población.