
La Unión Europa quiere que las emisiones de dióxido de carbono se reduzcan en un 60 por ciento para 2050.
Tan pronto como las economías más poderosas como UE, China y Estados Unidos se adhieran al Protocolo de París este año y los estados que lo ratifiquen sean responsables de un 80 por ciento de la contaminación, o lo que es lo mismo 40 gigatoneladas de CO2, el pacto debería entrar en vigor.
Sin embargo, existen dudas por parte de los activistas para que esta medida se ponga en práctica. Para empezar, ese porcentaje se medirá desde los niveles de 2010, que según apunta el diario británico The Guardian equivale a un recorte de 50 por ciento sobre los niveles de emisiones de CO2 de los años 90.

Los defensores del medio ambiente observan además como la UE no mueve ficha hasta que Estados Unidos no tome cartas en el asunto. Esa pasividad de Europa no ayuda a mantener el incremento del calentamiento global por debajo de dos grados.
Si China contribuye en un 24 por ciento a la contaminación mundial, EE.UU. lo hace en un 12 por ciento y UE en un 9 por ciento, deberían todos en grupo dar ejemplo, pero eso está por ver a finales del año en la Cumbre Climática de COP21 en París.
La solución que apuntan los activistas del medio ambiente es que Europa dejará de depender tanto de Estados Unidos y buscara una alianza con China y otros países más receptivos a llegar a un acuerdo para reducir la emisión de gases contaminantes.
Fuentes:
EU wants Paris climate deal to cut carbon emissions 60% by 2050
World should not rush to judge Paris climate deal, says top US negotiator