Nos olvidamos de reciclar en Navidades y duplicamos la basura generada


Regalo de Navidad envuelto en papel de periódico
Regalo de Navidad envuelto en papel de periódico

 

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el buen hábito de reciclar se vuelve a relajar.

En Estados Unidos, desde el Día de Acción de Gracias al Nuevo Año, la basura de los hogares se incrementa más del 25 por ciento, lo que contribuye en un millón de toneladas a la semana, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA).

En España, volvemos a destacar en las listas por la dejadez. Según el diario El Mundo, la basura  que produce cada español se dispara en un 75 por ciento durante las Navidades.  De generar un kilo de desperdicios por español al día, elevamos la cifra a 1,75 kilos.

Continuar leyendo «Nos olvidamos de reciclar en Navidades y duplicamos la basura generada»

El botellón prueba que el medio ambiente no va con las generaciones más jóvenes


Basura en Madrid Río tras el botellón del sábado 13 de septiembre 2014
Basura en Madrid Río tras el botellón del sábado 13 de septiembre de 2014

Mientras Madrid Río celebra las fiestas de la Melonera 2014, las generaciones más jóvenes exhiben su falta de interés y de sensibilización por el medio ambiente.

La  foto tomada el domingo 14 de septiembre por la mañana tras una noche de farra muestra los kilos de plásticos que los equipos de limpieza han tenido que recoger, considerando que trabajan a destajo como consecuencia de los recortes de personal.

Sabía que la sociedad española era poco cívica en general cuando se trata de mantener  la calle limpia, como si la vía pública no fuera de nadie, pero este ejemplo de hoy evidencia mis sospechas.

Continuar leyendo «El botellón prueba que el medio ambiente no va con las generaciones más jóvenes»

El reciclaje se toma sus vacaciones de verano


Reciclar en verano
Reciclar en verano

Lo que sospechaba intuitivamente, la Fundación Eroski me lo demuestra con cifras: la gente se relaja en verano hasta para reciclar.

Las razones de tal dejadez son varias, igual que las situaciones en las que los españoles como turistas nos encontramos en nuestros destinos de veraneo.

En estas zonas normalmente no existen tantos contenedores para separar los residuos o están muy lejos para ir hasta allí con todo el calor.

Sin embargo, no echemos la culpa sólo a la falta de cubos o su distancia, también nosotros nos relajamos. En el supermercado de la playa o del campo, no nos preocupamos de qué productos tienen el envase más sencillo para desechar.  Pillamos el pan, la leche y el gazpacho, y a tirar que el verano son dos días.

Continuar leyendo «El reciclaje se toma sus vacaciones de verano»

España ocupa el puesto 15 en el reciclaje de vidrio de la UE


Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio

España se queda entre los estados más rezagados de la Unión Europea a la hora de reciclar vidrio ocupando el puesto décimo quinto del ranking de 2012 que publicó la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE) este mes de abril.

Con tan sólo un 67 por ciento, España se queda a tres puntos por debajo de la media de la UE situada en el 70 por ciento.

Continuar leyendo «España ocupa el puesto 15 en el reciclaje de vidrio de la UE»

En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más


Reciclar en Navidad
Reciclar en Navidad

Llega la Navidad y los desechos aumentan en un 30 por ciento. Los contenedores se llenan de papel de regalo, cartones, envoltorios de comida, aceites y vidrio.

Asimismo, cada año encontramos más aparatos electrónicos en la basura y su reciclaje exige una atención especial por su toxicidad. Según un informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas, en la actualidad las economías emergentes ya superan a Occidente en residuos electrónicos y las previsiones apuntan que se incrementarán en un 33 por ciento hasta el 2017.

Continuar leyendo «En Navidad la basura aumenta un 30% y en electrónica aún más»

La energía solar dará luz al COP18


A poco días para que se celebre el 18º Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC), Qatar se asegura de que los últimos preparativos estén listos para la inauguración del 26 de noviembre en Doha, capital del estado anfitrión.

Centro de Convenciones de Doha. Su arquitecto, el japonés Arata Isozaki
Centro de Convenciones de Doha. Su arquitecto, el japonés Arata Isozaki

El centro de las jornadas impacta por ser un gran ejemplo de la energía solar entre las renovables y el respeto al medio ambiente. Su arquitecto, el japonés Arata Isozaki ha ganado el certificado de oro por su estándar de liderazgo en diseño energéticamente sostenible.

Continuar leyendo «La energía solar dará luz al COP18»

¿Dónde se quedó la justicia con el siniestro del Prestige?


Chapapote
Operación de limpieza del chapapote

Después de diez años desde la catástrofe medioambiental del Prestige, el martes 16 de octubre comenzó el juicio en Galicia.

La complejidad del juicio por la diversidad de las nacionalidades involucradas ha retrasado el procedimiento toda una década. En parte porque entre los implicados se encuentran un capitán griego, un alto funcionario español, el barco abanderado en Las Bahamas, los propietarios de la carga de Liberia y un largo etcétera.

Continuar leyendo «¿Dónde se quedó la justicia con el siniestro del Prestige?»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»

Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo


Derrame de petróleo
Derrame de petróleo

Un equipo de investigadores británicos ha descubierto una molécula que puede crear emulsiones que revolucionaría la industria química por sus aplicaciones como limpiar derrames de petróleo, según BBC News refiriéndose a la revista científica Soft Matter.

La molécula que ha diseñado el equipo científico responde a campos magnéticos y actúa como un emulsionante que  recubre el aceite y mezcla los líquidos, explica el profesor Julian Eastoe de la Universidad de Bristol a BBC News. Continuar leyendo «Emulsiones magnéticas pueden limpiar los derrames de petróleo»

Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio


Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se celebra el 40 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente.

Origen: en 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió fijar un día para recordar los objetivos que el hombre debe hacer frente en temas ambientales. El nacimiento de esta iniciativa coincidió con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente que fue la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

La meta del Día Mundial del Medio Ambiente es la toma de conciencia ambiental y la puesta en marcha de acciones que promuevan el cuidado de nuestro entorno.

Continuar leyendo «Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio»