Un vuelo vacacional echa por tierra 20 años de reciclaje


Ala de un avión
Ala de un avión

Un vuelo de ida y vuelta de larga distancia echa por tierra 20 años de reciclaje, según un estudio reciente de dos universidades y publicado por el diario británico The Telegraph.

La universidad sueca de Lund y la estadounidense de British Columbia han demostrado que reducir el número de vuelos, disminuir el número de hijos, no tener coche y cambiarse a una dieta vegetariana tendría un mayor impacto beneficioso en el medio ambiente que tratar de reciclar la basura de casa.

El estudio trata de convencer a las autoridades que deberían comunicar aquellas acciones que supongan un mayor impacto en reducir la huella ecológica, en vez de centrarse en acciones que apenas tienen un repercusión en el medio ambiente.

Los científicos de estas universidades ilustran estas conclusiones con cifras:

  • Vivir sin automóvil evita 2,4 toneladas de dióxido de carbono al año.
  • Seguir una dieta vegetariana evita 0,8 toneladas de CO2 anuales.
  • Por cada niño que se tiene, se produce unas 60 toneladas de CO2 al año.
  • Y un vuelo a Australia de ida y vuelta emite 4 toneladas de gases contaminantes, 20 veces más de lo que se evita reciclando durante un año, que son unos 200 kilos anuales.

Los expertos subrayan en el periódico británico que reciclar aporta otros beneficios además de reducir emisiones contaminantes, como reducir vertederos y prevenir una mayor contaminación de los océanos con plásticos.

Fuentes:
How to save the planet: cut holidays, sell the car and don’t have as many children, say scientists (The Telegraph)
Lund University
University of British Columbia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: