
Este domingo, el 22 de abril, se celebra el 42 aniversario del Día de la Tierra (Earth Day). Hasta hoy se han registrado ya cerca de 1.000 millones de acciones en el portal oficial Earth Day para ayudar a salvar el Planeta. Tú también puedes registrar tu propósito.
Como ejemplo en Madrid, HTWFC, Heal The World For Children, plantará 150 árboles el domingo en la Casa de Campo para celebrar el Día de la Tierra. Cerca de una treintena de voluntarios, entre adultos y niños, participarán de la plantación de estos árboles y del cuidado diario hasta el próximo año.
En este 2012, casi 200 países formarán parte de la iniciativa Día de la Tierra que sumará alrededor de 1.000 millones de personas de todo el planeta para festejar el aniversario.
Cómo empezó todo
Hace 42 años, el senador estadounidense, Gaylord Nelson, promovió el movimiento el Día de la Tierra (Earth Day) para concienciar a la sociedad de los efectos ambientales que estaban ya produciéndose en esos años. La iniciativa movilizó a muchos ciudadanos de EE.UU. que le apoyaron.

Gracias a su actuación, se creó la primera agencia de protección ambiental en Estados Unidos, EPA, United States Environmental Protection Agency y se confeccionó el primer bloque de leyes para proteger el medio ambiente.
La iniciativa se mantuvo a nivel nacional, hasta que en 1990 un grupo de activistas organizó una campaña internacional en la que logro involucrar 141 países.
¿Qué gesto harás tú por cuidar el planeta el domingo 22 de abril?

Noticias relacionadas:
Día de la Tierra (Econoticias)
Llevo desde principio de año ahorrando en todo lo que puedo. Por ejemplo:
= Me ducho y me lavo con el grifo cerrado, recojo todo el agua usada y la reutilizo para:
la cisterna, fregar el suelo y regar las plantas.
= Trato de ahorrar energía eléctrica: encendiendo la luz lo mínimo posible (velas), evito el secador (toalla), calefactor (más abrigo), sólo enciendo la tv cuando puedo sentarme a verla.
= Cojo el coche únicamente cuando es imprescindible, no supero lo 110 km/h, evito el aire acondicionado del coche (ventanillas) y marchas largas.
Creo que está empezando a ser una tendencia lógica y necesaria, por la economía y por la ecología. La crisis va a hacer cambiar costumbres por las buenas o por las malas.
Prefiero hacerlo por las buenas, desde el respeto al medioambiente y la sostenibilidad.
Esa es la actitud, tomar conciencia y actuar todos los días con los hábitos de uno los 365 días del año. El 22 de abril debería ser como un cumpleaños para marcar los hitos y los propósitos para el resto del año.