El Eurobarómetro: preocupa el medio ambiente, pero solo la minoría cambiaría sus hábitos de consumo


Proteger el medio ambiente
94% de los europeos considera que proteger el medio ambiente es importante.

La Comisión Europea ha publicado esta semana los resultados de una encuesta realizada a los ciudadanos europeos sobre la protección del medio ambiente.

A la pregunta de si los europeos consideran que el medio ambiente es un tema importante, el 94% por ciento de los entrevistados entienden que sí es importante. Según el sondeo, los ciudadanos europeos estiman que el cambio climático es el más importante con el 53%, seguido de la contaminación y los residuos, ambos con el 46%.

Continuar leyendo «El Eurobarómetro: preocupa el medio ambiente, pero solo la minoría cambiaría sus hábitos de consumo»

Los objetivos de la energía solar en Alemania se tambalean por el recorte de los subsidios


Iglesia alemana
Iglesia alemana con paneles solares

El objetivo de que Alemania obtenga el 80 por ciento de su energía de las renovables para el 2050 se tambalea.

Según publicaba ayer el diario británico The Guardian, Alemania pone en riesgo su ambicioso plan de producir la mayor parte de su energía del sol, del viento y de otras fuentes renovables por el recorte de las ayudas que su gobierno ha implantado en este sector.

Mientras que en otros países existen subsidios para impulsar la energía nuclear y para sostener la energía procedente de combustibles fósiles debido al poder de estos lobbies, en Alemania las renovables juegan en desventaja.

Continuar leyendo «Los objetivos de la energía solar en Alemania se tambalean por el recorte de los subsidios»

Capitales Verdes Europeas: cuáles usan sus recursos de forma más sostenible


Estocolmo se convirtió en la inspiración del resto de las capitales europeas cuando en 2010 consiguió el título de la Capital Verde Europea.

Estocolmo

Estocolmo, Ciudad Verde Europea 2010
Estocolmo, Ciudad Verde Europea 2010

La ciudad sueca, conocida también como la Venecia del Norte, fue la primera de Europa galardonada con el premio que concede la Comisión Europea. Las acciones efectivas hacia una reducción de la contaminación acústica, el tratamiento de aguas y la innovación en el sistema de residuos la catapultaron al primer puesto.

Dos años más tarde, en 2012 Vitoria-Gasteiz obtuvo el galardón y este año Copenhague ocupa el lugar de honor.

Continuar leyendo «Capitales Verdes Europeas: cuáles usan sus recursos de forma más sostenible»

¿Tendremos una propuesta de nuevo objetivo para las renovables este mes?


Comisión Europea
Comisión Europea

La Comisión Europea podría tener una propuesta de nuevo objetivo para el 22 de enero justo antes de la Cumbre de Davos.

El antiguo objetivo de 20-20-20 (reducción de un 20 por ciento de las emisiones contaminantes, consumo de un 20 por ciento procedentes de renovables y un incremento de eficiencia enérgica del 20 por ciento) podría tener sus días contados.

Continuar leyendo «¿Tendremos una propuesta de nuevo objetivo para las renovables este mes?»

La Unión Europea retrasa el veto a los pesticidas que pueden ser la causa del declive de las abejas


Abeja
Un primer plano de una abeja

Los países miembros de la Unión Europea no han alcanzado un acuerdo a la propuesta de la Comisión Europea que intentaba vetar durante dos años el uso de unos pesticidas que están bajo sospecha de ser los causantes del declive de las colonias de abejas.

En total, 14 países de los 27 miembros de la UE, entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido y España, han rechazado esta semana respaldar la propuesta del ejecutivo europeo.

Continuar leyendo «La Unión Europea retrasa el veto a los pesticidas que pueden ser la causa del declive de las abejas»

La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo


Costa de Chipre
Costa de Chipre

El Ejecutivo Comunitario somete a Chipre al Tribunal Europeo por no trasladar a su normativa nacional una directiva que asegura que las infracciones graves del Derecho Comunitario de Medio Ambiente se consideran delitos penales y se deben castigar como tales, informa el servicio de noticias chipriota Famagusta Gazette.

De acuerdo con el Tratado de Lisboa, la Comisión pedirá que se imponga a Chipre una multa diaria de 5.909,40 euros hasta que el momento que el país tome las medidas necesarias para implementar la directiva en su legislación nacional. Continuar leyendo «La Comisión Europea somete a Chipre al Tribunal Europeo»