La fiebre del oro llega a la miel


Una abeja en una flor
Una abeja en una flor

Los apicultores de España, el Reino Unido y de Nueva Zelanda están sufriendo una oleada de robos y ataques a sus colmenas.

Desde hace un tiempo, la miel se ha convertido en un bien muy codiciado debido a la escasez de abejas que ha provocado el uso masivo de insecticidas como los neonicotinoides.

Con la crisis de las abejas, ha aparecido un nuevo tipo de delincuentes: los ladrones de enjambres. Estos sujetos no están interesados tanto en la miel o en la cera de las colmenas, sino lo que tratan es sustraer los enjambres con el máximo número de abejas.

Panal de miel
Panal de miel

En el Reino Unido, un ladrón sustrajo 24.000 abejas el mes pasado, valorado en unos 2.400 euros. En Nueva Zelanda, solamente en el último semestre de 2016 se registraron 400 robos de colmenas. Y en España, sobre todo en Extremadura y Murcia, la prensa ha publicado casos de este delito que producen daños que se extienden a cosechas futuras, como en enero de este año que un individuo fue acusado de haber robado 305 colmenas en España.

Francia produce miel en los tejados de París

Mientras los robos de colmenas se suceden, en París se está produciendo la mejor miel del país. Desde que en 2009 se instaló la primera colmena en Notre-Dame, su calidad supera a la del campo debido a la gran variedad de flores de la ciudad. De las 300 colmenas existentes, se extrae más de siete toneladas de miel anuales, aunque tan solo una parte se pone a la venta.

Miel en París
Miel producida en los tejados de París
Fuentes:
‘Specialist’ thieves steal 24,000 bees
New Zealanders steal beehives in honey ‘gold rush’ – The Telegraph
Kiwis stealing beehives in honey ‘gold rush’
Un apicultor, acusado de robar 305 colmenas para su explotación
Le meilleur miel de France fabriqué sur les toits de Paris

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: