
Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre la calidad del agua de baño en 2014, seis países tienen el honor de llevarse la calificación de excelencia, pese a la profunda crisis que atraviesan algunas. Se trata de Croacia, Chipre, Alemania, Grecia, Luxemburgo y Malta.
Todos países mejoraron en 2014 con respecto al año anterior, pero España mejoró menos, perdiendo la calificación de excelencia. En números absolutos, los tres países europeos con el mayor número de lugares de baño de baja calidad son Italia con 107 (1,9%), Francia con 105 (3,1%) y España con 67 (3,1%).
De las comunidades autónomas españolas, las que concentran mayor número de lugares para el baño de peor calidad son Galicia con 41 zonas, seguida de Andalucía con seis y Cataluña y Mallorca con una playa cada una.
En España el año pasado frente al 2013, se habilitaron 17 zonas nuevas de baño hasta sumar 2.178, según ha apuntado el informe de la agencia.
El estudio contabilizó en total 21.538 zonas de baño en 2014 tanto de interior como costera en el marco europeo, 538 menos que el año anterior.

Entonces como es que hace unos días se publicó que este año España era record en Europa de Banderas azules
No sé qué fuentes utilizaron para llegar a esa conclusión, pero España está por debajo de la media europea, según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente en la página 16. Adjunto informe. Me imagino que como todas han mejorado, aunque España lo ha hecho en menor medida, lo han leído así, sin hacer una comparativa con el resto de países europeos.