La energía geotérmica salvaguarda el abastecimiento de electricidad en algunos países en desarrollo


Energía geotérmica en Kenia
Energía geotérmica en Kenia

Algunos países emergentes han encontrado en la energía geotérmica una salida más sostenible y económica para satisfacer la demanda de electricidad.

En naciones como Nicaragua, Costa Rica o Kenia donde no todo el mundo tiene un acceso sencillo a la electricidad y los cortes eléctricos son frecuentes, la energía geotérmica ha permitido que la electricidad llegue a más familias y que los pequeños negocios puedan llevarse a cabo con normalidad.

Central geotérmica
Central geotérmica

La energía geotérmica es más económica porque no necesita de los gastos de exploración que conlleva la extracción de petróleo. Respeta al medio ambiente porque se extrae el vapor caliente y cuando se enfría al subir, vuelve a bajar a kilómetros de profundidad para recalentarse.

El Banco Mundial estima que en Nicaragua la producción energética procedente del vapor de los volcanes reducirá la emisión de gases contaminantes en 80.000 toneladas.

En la actualidad, el 13 por ciento de la electricidad que se genera en Kenia procede de la energía geotérmica. Es un comienzo modesto con unas expectativas prometedoras, pues con los planes de apertura de nuevas centrales geotérmicas, las expectativas son que se multiplicará por 10 la generación eléctrica del país para el año 2030.

Fuentes:

Nicaragua aprovecha sus volcanes para producir energía no contaminante

Kenia avanza en su conocimiento geotérmico

Geotermia en Kenia

Una respuesta a «La energía geotérmica salvaguarda el abastecimiento de electricidad en algunos países en desarrollo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: