El desecho de centrales eléctricas podría reciclarse para generar más electricidad


Central eléctrica
Central eléctrica en Chile

Un grupo de científicos en Holanda descubren un método nuevo para generar electricidad a partir de dióxido de carbono procedente de centrales eléctricas, según ha publicado el diario británico Daily Mail.

El equipo perteneciente al Centro  de Excelencia Tecnológica Sostenible del Agua en Holanda sostiene que ha logrado una nueva técnica que permite crear energía de los residuos de dióxido de carbono que emiten actualmente las centrales eléctricas.

El descubrimiento consiste en mezclar agua con otros líquidos y gas en combustión . Este gas contiene altas concentraciones de dióxido de carbono.  Todos estos elementos se bombean entre dos membranas donde se genera la corriente eléctrica.

Presa Hoover
Presa Hoover en Colorado, EE.UU.

El grupo de investigación estima que con este sistema se podría crear hasta 1.570 teravatios al año, 400 veces más que la energía que produce el embalse de Hoover situado en  el río Colorado  entre los estados de Arizona y Nevada, en Estados Unidos, pone como ejemplo el diario.

Al mismo tiempo, este descubrimiento ayudaría a reducir la cantidad de gases contaminantes que soporta la atmósfera, pero no conseguirá absorber el CO2 como lo hace el Sistema de Captación y Almacenamiento (SCA, en inglés CCS) que se guarda bajo tierra.

La tecnología del grupo holandés no está lista aún pero en un futuro podría ampliar la generación de energía procedentes de las centrales eléctricas y satisfacer la demanda creciente de electricidad.

De momento, los costes son demasiados elevados y en el proceso se gasta más energía de la que se genera.

Fuente:

Greenhouse gas could be a huge untapped source of energy, generating 400 times as much power as the Hoover Dam

Global Warming Can Be Curbed by Turning CO2 into Electricity?

Otra noticia relacionada

 El incierto futuro de la captura y almacenamiento de carbono

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: