4 gramos de emisiones CO2 cada vez que enviamos un email


El email contamina
El email contamina

Nuestra huella de carbono, que es el total de emisiones contaminantes por alguna actividad humana tanto de forma directa o indirecta, también se produce por el simple hecho de enviar un email.

Cada vez que enviamos un correo electrónico, contribuimos con cuatro gramos de emisiones de CO2, y si el envío lleva adjunto un documento pesado, se eleva a 50 gramos.

Si sumamos todos los usuarios que visitan la red, la cantidad aumenta hasta el punto de que el organismo francés eléctrico, RTE France, Le Reseau de Transport d’Électricité, hace un llamamiento a las empresas para que envíen menos correos electrónicos y así ahorrar energía.

Continuar leyendo «4 gramos de emisiones CO2 cada vez que enviamos un email»

La naturaleza y los hoteles sostenibles en Fitur 2015


Asturias Paraíso Natural
Asturias Paraíso Natural

En la Feria Internacional de Turismo Fitur 2015, la naturaleza volvió a cobrar protagonismo en el seno de las comunidades autónomas de Aragón y Asturias.

Asturias se llevó el premio al mejor stand de Fitur 2015 con el lema Asturias Paraíso Natural y Aragón también presumió de espacios naturales.

Durante toda la semana, la innovación del sector turístico se presentó en su versión más sostenible: *Fitur Green. A través de esta iniciativa se propuso a los visitantes y a los profesionales del sector los programas para una gestión ecológica hotelera más responsable.

Continuar leyendo «La naturaleza y los hoteles sostenibles en Fitur 2015»

La Cumbre de Abu Dhabi más realista y con gran presencia de China


Reunión en la Cumbre Mundial del Futuro Energético
Reunión en la Cumbre Mundial del Futuro Energético

Durante tres días (20-22 enero) Abu Dhabi ha mostrado al mundo el futuro energético. La Cumbre Mundial del Futuro de la Energía (WFES, en inglés) ha reunido a empresarios, inversores, hasta un total de 25.000 personas interesadas en conocer la dirección que tomará la energía en los próximos años.

Los temas que han centrado la atención este año han sido el agua, los residuos, la energía solar y la eólica.

El acercamiento a la energía fotovoltaica ha resultado ser más realista que otros años, entendiendo que los avances se producirán pero a un ritmo inferior que en otras cumbres pasadas.

Continuar leyendo «La Cumbre de Abu Dhabi más realista y con gran presencia de China»

Energía sedienta, iniciativa del Banco Mundial


Gotas de agua
Gotas de agua

La semana que viene el Banco Mundial lanzará formalmente la iniciativa Energía Sedienta (Thirsty Energy) en la Cumbre Internacional de la Energía del Futuro que se celebrará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (20-22 enero).

El propósito es ayudar a los gobiernos para que se preparen ante un futuro incierto y facilitar las sinergias en la gestión de los dos recursos: el energético y el del agua, señala el Banco Mundial en su página web.

La energía y el agua están fuertemente relacionadas. La primera existe gracias al uso de la otra. Para generar electricidad se necesita agua en algún punto del proceso de producción.

Continuar leyendo «Energía sedienta, iniciativa del Banco Mundial»

El peligro silencioso de los residuos radiactivos


Residuos nucleares
Residuos radiactivos

En un mundo de gran necesidad energética creciente, la energía nuclear aparece como una solución llena de misterio, como si de un pacto con el diablo se tratara.

Los defensores la justifican por sus “beneficios” económicos y por ser fuente de empleo sin mostrar los riesgos vitalicios que lleva consigo.

Sabemos que recibir cantidades pequeñas de radiación de forma continuada tiene efectos muy graves por su alta toxicidad y deriva en problemas de salud, principalmente oncológicos. Los vapores que emite las plantas nucleares tienen elementos químicos que afectan negativamente al entorno y entran en la cadena alimentaria de la región. Continuar leyendo «El peligro silencioso de los residuos radiactivos»