La sobrepesca amenaza la biodiversidad marina y nuestro futuro sustento


Red pesquera
Red pesquera

La sobrepesca amenaza la biodiversidad marina y el sustento de 200 millones de personas en todo el mundo y en España sólo nos preocupamos por la pérdida de 1.000 puestos de trabajo.

Reconozco que el veto de la Eurocámara por el acuerdo de pesca con Marruecos llega en un momento delicado cuando el desempleo en España ha alcanzado cotas inimaginables. Sin embargo, se debe valorar la medida no sólo por el Sáhara Occidental, sino por el exceso de pesca que sufren los océanos y parece que no tiene fin.

Captura de verdeles
Captura de verdeles

España y Japón, como ejemplos de potencias en el consumo de pescado, deben ser conscientes de que la sobrepesca reduce el número de especies y termina afectando al ecosistema marino. 

Banco de peces
Banco de peces

Según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, España pesca en Namibia siete de cada diez merluzas que habitan en esas aguas y el ritmo de pesca se mantiene a pesar de que la merluza corre el riesgo de desaparecer.

Sin embargo, hay más consecuencias nefastas. El agotamiento de las pesquerías supone la amenaza de alimentación para millones de personas. Si consideramos que una quinta parte de los habitantes de este planeta dependen del pescado para su sustento y fuente primaria de proteínas, debemos frenar una vez por todas la sobrepesca por el ecosistema y por nuestro propio futuro.

The end of the line sobrepesca

Enlaces relacionados:
Overfishing
La Eurocámara veta el acuerdo de pesca con Marruecos
El tiburón en camino de extinción por dar textura a una sopa

Una respuesta a «La sobrepesca amenaza la biodiversidad marina y nuestro futuro sustento»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: