La catedral de Notre Dame: talar un bosque centenario para reconstruir otro


Hace casi dos años que el incendio de la catedral de Notre Dame arrasó con el techo, la aguja y parte de sus paredes. La tristeza que sentí en su día es la misma que al conocer que la reconstrucción en su material original acabará con casi 1300 robles centenarios que tendrán que ser talados.

Se sacrifican unos árboles que son los pulmones y testimonio en vida de siglos de historia y que sucumben en nombre de la tradición y el egocentrismo humano.

La decisión de utilizar el mismo material original, pese a que hay otros materiales más ligeros e ignífugos, tiene por finalidad cubrir más de 100 metros de largo de techumbre y un crucero de más de 40 metros de ancho. No es de extrañar que debido a su extensión se le denominará “el Bosque” por su extensión y belleza.

Lamentablemente, que haya que reducir un bosque y quitar el hogar de tantos animales que viven en ellos, para recrear otro bosque artificial por mucha joya gótica que sea, se me encoge el corazón al ver como el hombre seca su entorno y pone obstáculos para su regeneración natural.

Se talan casi 1300 robles centenarios, gemas del bosque, para reconstruir una joya gótica

Fuentes:

Notre-Dame de Paris : les plus beaux chênes de France pour la flèche, son socle et le transept

Notre-Dame de Paris : des chênes du Limousin serviront à la reconstruction de la flèche et de la charpente

Pour reconstruire la flèche de Notre-Dame, des chênes centenaires sélectionnés dans les forêts de France

Notre-Dame : une forêt au cœur de Paris

Seleccionan el millar de robles centenarios cuya madera servirá para reconstruir Notre Dame

Cuando a un líder le da igual el aire que respiren los madrileños


Madrid Central
Moratoria a las sanciones de circulación en Madrid Central

Parece que el PP quiere a conocerse como el Pollutant Party en Madrid. De forma impulsiva, sin un modelo alternativo de mejora, ha decidido dar una moratoria a las sanciones por circular en Madrid Central y que ya se multaban en los tres últimos meses.

El Gobierno de Madrid defiende que es para hacer una auditoría de los sistemas automatizados y que las multas no sean erróneas, según la prensa española. Sin embargo, en solo un par de días ya se ha notado un repunte de la contaminación atmosférica y acústica. Continuar leyendo «Cuando a un líder le da igual el aire que respiren los madrileños»

Las fiestas de San Isidro miden el nivel de civismo de los madrileños: muy deficiente


Fuente del Parque de San Isidro antes de las fiestas
Fuente del Parque de San Isidro antes de las fiestas

Antes de las fiestas de San Isidro, el parque de San Isidro aparecía con un despliegue de plantas de temporada en flor como cualquier otra ciudad europea, salvo que necesitaba de una valla de dos metros de altura para protegerla. La protección se mantuvo hasta la víspera de la festividad, para que luciera en todo su esplendor con la celebración del patrón de Madrid. Continuar leyendo «Las fiestas de San Isidro miden el nivel de civismo de los madrileños: muy deficiente»

La naturaleza y los hoteles sostenibles en Fitur 2015


Asturias Paraíso Natural
Asturias Paraíso Natural

En la Feria Internacional de Turismo Fitur 2015, la naturaleza volvió a cobrar protagonismo en el seno de las comunidades autónomas de Aragón y Asturias.

Asturias se llevó el premio al mejor stand de Fitur 2015 con el lema Asturias Paraíso Natural y Aragón también presumió de espacios naturales.

Durante toda la semana, la innovación del sector turístico se presentó en su versión más sostenible: *Fitur Green. A través de esta iniciativa se propuso a los visitantes y a los profesionales del sector los programas para una gestión ecológica hotelera más responsable.

Continuar leyendo «La naturaleza y los hoteles sostenibles en Fitur 2015»

Capitales Verdes Europeas: cuáles usan sus recursos de forma más sostenible


Estocolmo se convirtió en la inspiración del resto de las capitales europeas cuando en 2010 consiguió el título de la Capital Verde Europea.

Estocolmo

Estocolmo, Ciudad Verde Europea 2010
Estocolmo, Ciudad Verde Europea 2010

La ciudad sueca, conocida también como la Venecia del Norte, fue la primera de Europa galardonada con el premio que concede la Comisión Europea. Las acciones efectivas hacia una reducción de la contaminación acústica, el tratamiento de aguas y la innovación en el sistema de residuos la catapultaron al primer puesto.

Dos años más tarde, en 2012 Vitoria-Gasteiz obtuvo el galardón y este año Copenhague ocupa el lugar de honor.

Continuar leyendo «Capitales Verdes Europeas: cuáles usan sus recursos de forma más sostenible»

La iniciativa Ecobici de Buenos Aires es manual y gratuita


Ecobici, Buenos Aires
Ecobici, Buenos Aires – imagen de lanacion.com

Las bicicletas públicas amarillas que recorren las calles de Buenos Aires marcan la diferencia con otros sistemas públicos de bicicletas del mundo porque no cuesta nada usarlas y las estaciones están atendidos por empleados que informan a los usuarios y se aseguran del retorno de las bicis.

Continuar leyendo «La iniciativa Ecobici de Buenos Aires es manual y gratuita»

Desayuno con jirafas


Desayuno con las jirafas Rothchild
Desayuno con las jirafas Rothschild

La Casa Señorial de la Jirafa en inglés The Giraffe Manor es una finca con hotel incluido en la zona residencial keniata de Lang’ata, famosa por sus residentes: una manada de jirafas Rothschild en peligro de extinción que viven en los alrededores del palacete. Continuar leyendo «Desayuno con jirafas»

Eco pastoreo: el cordero puede haber encontrado trabajo en París


Manifestación de ganaderos de 2008
Manifestación de ganaderos de 2008, fuente: AFP – fotografía de Bertrand Guay

A partir del 3 de abril un rebaño de al menos 170 corderos se ocuparán de cortar el césped de un terreno baldío de París de 2.000 metros cuadrados que pertenece a los archivos de la capital francesa, en el distrito 19º.

Con este experimento de eco pastoreo se pretende estudiar la viabilidad de este método en la zona urbana como una alternativa al uso de pesticidas y máquinas para reducir el consumo de combustible y ruidos.

Continuar leyendo «Eco pastoreo: el cordero puede haber encontrado trabajo en París»

Madrid Río: una oferta de ocio con sello medioambiental


Ciclistas en Madrid Río
Madrid Río por la mañana

Empezaré este blog por lo que tengo más cerca: Madrid Río. Este corredor ambiental está siendo todo un éxito. No sólo ha derivado el ruido y los humos de los automóviles fuera de los vecinos, sino que ha creado un espacio para que los madrileños y los turistas disfruten del aire libre. Continuar leyendo «Madrid Río: una oferta de ocio con sello medioambiental»