
Julián Fernández de 16 años y su equipo de la asociación juvenil Fossa Systems han puesto todo su empeño en desarrollar un satélite de 5 centímetros que sea respetuoso con el media ambiente, democratice el espacio y reduzca el consumo energético. El gran esperado se llama FossaSat-1.
Se trata de un picosatélite 1P con una nueva modulación por radiofrecuencia que aumenta el rango de comunicación con potencias por debajo de 100mW, emitiendo así menos interferencias, con un bajo consumo de energía por sus pequeñas placas solares y que se desintegrará en el espacio cuando termine su vida útil.
El primer satélite se lanzará al espacio en septiembre desde Nueva Zelanda y será una red de telecomunicaciones en código abierto, es decir gratuita, para miles de personas. Sin infraestructura terrestre, podrá conectarse a través de receptores que cuestan menos de 5 euros.
Si quieres formar parte de su equipo y contribuir a su éxito, entra en su página de crowdfunding:
https://www.gofundme.com/fossasat1-la-democratizacion-del-espacio/
Más información sobre el proyecto:
The FossaSat-1 Pocketqube
AMSAT EA registra ante la IARU el satélite FOSSA-1
Un gaditano de 16 años construye el satélite más pequeño de España y tercero del mundo
Enlaces de vídeos del proyecto en YouTube:
En español:
English version: