El tiburón en camino de extinción por dar textura a una sopa


Sopa de aleta de tiburón
Sopa de aleta de tiburón

¿Cuánto tiempo vamos a tardar en extinguir distintas especies de tiburón por el mero fin de obtener su aleta para sopas, si muchas de las 400 especies existentes comienzan a reproducirse a partir de los 15 años y sólo tienen una cría de media al año?

Creo que será cuestión de unos pocos años, al ritmo que la humanidad mata de forma salvaje hasta 75 millones de escualos al año, por un comercio que alcanza unos 565 millones de euros, según un estudio recogido por el diario británico The Guardian*.

El afán desenfrenado por pescarlos comenzó en los años 80 con la expansión económica de China y lamentablemente el consumo masivo de la aleta sigue en auge por parte de sus ciudadanos.

Aletas de tiburón al sol
Aletas de tiburón al sol

La cara más macabra de esta pesca masiva es que la aleta es la única parte del tiburón que interesa a la industria pesquera por su valor económico. Los pescaderos, para rentabilizar el espacio en el barco, mutilan al animal y lo lanzan de vuelta al mar para que muera desangrado.

Toda esta matanza, para satisfacer unos cuantos mitos falsos que existen en nuestra civilización como que la aleta de tiburón cura el cáncer y es ingrediente de una sopa para hacerla “deliciosa”.

Varios estudios realizados en Estados Unidos han demostrado que el cartílago del tiburón hace el mismo efecto que un placebo, es decir inocuo e inefectivo. En el campo culinario, lo único que aporta la aleta del escualo a la sopa es textura y al ser un tejido insulso, la sopa necesita de otras sustancias como pollo o champiñones para que tenga un paladar agradable.

Tiburón entre peces
Tiburón entre peces

Es una pena la mala prensa que ha recibido el tiburón desde la película de Steven Spielberg en 1975 y que no tenga la protección de los mamíferos marinos. Su fama de asesino es injustificada. Al año unas 10 personas pueden haber perdido la vida por el ataque de un tiburón, comparado con los cerca de 100 millones de tiburones que aniquilamos anualmente. Con estas proporciones, os puedo asegurar que corremos un mayor riesgo de ahogarnos o que nos parta un rayo antes que ser atacado por uno estos ejemplares.

“Hago pedidos a restaurante chinos habitualmente, pero como protesta individual a la masacre nunca pido sopa de aleta. Desearía que algún día desapareciese del menú por medidas de protección de este animal y no porque se ha extinguido.”

Nota: *Shark conservation is gaining momentum – but are we doing enough?

Enlaces relacionados

1 – American Cancer Society (English)

2 – Taipei Times (English)  Shark conservation ‘not doing enough’

3 – Sopa de aleta de tiburón

4 – Los 3 mayores mitos de la aleta de tiburón

Post anterior sobre protección animal: En la piel del toro

5 respuestas a «El tiburón en camino de extinción por dar textura a una sopa»

  1. Algo muy parecido ocurre con los delfines, el documental «The Cove» retrata la macabra realidad. Me causa una profunda tristeza todo lo relacionado con el sufrimiento animal.
    Procuro hacer una dieta muy próxima a la vegetariana, creo que consumimos demasiada proteína animal, más con la dieta de moda rica en proteína para perder peso (de la que ya se ha dicho que es perjudicial para la salud).
    La conciencia es cuestión de paciencia, pero por favor… que se den prisa!

  2. Te darás cuenta, Petra, cuando te documentes para el artículo sobre la pesca de arrastre que no solo mueren delfines, muere todo lo que se pone a su alcace, incluyendo el lecho marino, provocando un desastre ecológico dificimente recuperable.
    En cuanto a este artículo sobre el consumo de las aletas de tiburón ¿que puedo decir?, de nuevo me siento asqueado del ser humano, bárbaros y salvajes.
    Creo que lo has expuesto muy bien, quizá le falta algún video y enlaces a los que dirigirse para aquellos que quieran mayor documentación.
    Yo culpo a los gobiernos que no se involucran en la educación y el respeto del medio ambiente y de los seres vivos con los que compartimos el planeta.

    1. Hola, creo que, sin querer, te has saltado el vídeo y los enlaces de artículos relacionados que están tras la noticia. Yo he integrado «La cruda realidad de los tiburones», pero hay más vídeos en youtube donde elegir y que denuncia esta práctica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: